Skip to main content

Ingreso intranet

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero se creó mediante Resolución 0206 de 2013, proferida por la presidencia de la Agencia Nacional de Minería, y como principales funciones tiene:

  • Desarrollar las funciones del grupo de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Salvamento Minero.
  • Realizar las visitas de seguridad a las explotaciones mineras, e imponer las medidas necesarias con el fin de controlar los riesgos detectados y evitar accidentes mineros, sin perjuicio de las responsabilidades que corresponden al titular minero.
  • Ejecutar los programas de capacitación y formación establecidos en el estatuto de Salvamento Minero, en coordinación con las demás entidades competentes.

Capacitaciones- Formación Salvamento Minero

Para cumplir con dichas funciones y aportar a la generación de una minería con responsabilidad social, ambiental y productiva, se determinaron tres líneas de acción en este frente:

  1. 1.

    Programas de Capacitación y Formación: Proporcionar las herramientas y conocimiento necesario para fomentar la cultura de prevención, y un adecuado manejo y atención de las emergencias mineras que se presenten en el territorio colombiano.

  2. 2.

    Seguimiento y Control en Seguridad e Higiene Minera: Seguimiento del cumplimiento de las normas de seguridad de las explotaciones mineras, de las medidas impuestas en visitas técnicas de seguridad como después de la atención de una emergencia minera y realizar la investigación de los accidentes mineros, generando alertas de seguridad.

  3. 3.

    Gestión en la Atención de Emergencias: Acciones, labores y trabajos necesarios encaminados a la preservación de la vida, de los yacimientos mineros, equipos e infraestructura que se encuentren amenazados dentro de una emergencia minera.

Prevención de accidentes geomecánicos

asa

Estaciones y puntos de apoyo de seguridad y salvamento minero

Estación de Seguridad y Salvamento Minero
Profesional
Correo
Ubicación
Teléfono
Marmato - (Caldas) Prof. Principal: Jhon Eduard Estupiñan jhon.estupinan@anm.gov.co Carrera 4 con Calle 7, Barrio la Betulia, Vereda el Llano, Municipio de Marmato – Caldas, frente a la EDS Terpel. (1) 2201999 ext 5919, 5916 o 5917 - 3108465313 - 3164972055 - 3162805574
Nobsa - (Boyacá) Prof. Suplente: William Perez Cardenas william.perez@anm.gov.co Km 5 vía Sogamoso – Nobsa. Sector Chameza 2201999 Ext 8813, 8801, 8820, 8806, 8814 - 3162805574
Nobsa - (Boyacá) Prof. Principal: Henry Alejandro Salazar henry.salazar@anm.gov.co Km 5 vía Sogamoso – Nobsa. Sector Chameza 2201999 Ext 8813, 8801, 8820, 8806, 8814 - 3162805574
Pasto - (Nariño) Prof. Principal: Javier Alonso Pineda javier.pineda@anm.gov.co Calle 27 No 9 este 25. Barrio La Carolina. Diagonal a Corponariño, dentro de la sede del Servicio Geológico Colombiano. 2201999 ext 8240 y 8241 - 3162805574

Fecha de publicación: 27/02/2025