Skip to main content

Ingreso intranet

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Los minerales estratégicos para Colombia son aquellos considerados de mayor importancia para garantizar el abastecimiento de la demanda interna de minerales, asociado al desarrollo de industria necesaria para el avance de la transición energética justa, reindustrialización de la economía, desarrollo agrícola e infraestructura pública y fortalecimiento de cadenas productivas para la explotación de minerales estratégicos en el país, asociados a la atención de las diferentes necesidades de los colombianos y el fortalecimiento económico y social de las regiones y del país en general

Colombia estableció en el año 2012 un listado de 10 minerales estratégicos, que han orientado la generación de conocimiento geocientífico para la identificación y caracterización del potencial mineral existente en el territorio nacional. A partir de ello, el Servicio Geológico Colombiano ha adelantado una serie de campañas de reconocimiento geológico, geoquímica, geofísica, análisis metalogénico y caracterizaciones de potencial mineral en diferentes zonas del país, cuya información ha servido para que la Agencia Nacional de Minería – ANM, como autoridad minera nacional, delimite y declare

áreas de reserva estratégica mineras, para ser otorgadas mediante procesos de selección objetiva, según se establece en el Artículo 20 de la Ley 1753 de 2015.

Considerando que el contexto nacional e internacional bajo el cual se definieron inicialmente los minerales estratégicos para el país, ha cambiado en la última década, especialmente en cuanto a las necesidades  y percepciones de riesgo en las cadenas de suministro por parte de los países desarrollados, la demanda de minerales para una transición energética gradual orientada al cumplimiento de los compromisos derivados del Acuerdo de París, los cambios geopolíticos globales y las políticas del Gobierno Nacional dirigidas a lograr un sector minero productivo, que asegure un aprovechamiento integral de los recursos minerales de propiedad estatal mediante el desarrollo industrial requerido para el beneficio y transformación de las materias primas minerales, en el 2023 la ANM actualizó el listado de minerales estratégicos, mediante resolución 1006 del 30 de noviembre de 2023, en la cual se determinaron.

Minerales estratégicos y política de gobierno

Fecha de publicación: 07/04/2025